Si se ha roto la pantalla de tu celular, no entres en pánico, aquí te explicaremos lo que puedes hacer para solucionar este problema.
Es comprensible sentir frustración cuando se presenta un accidente y de repente te encuentras diciendo: «se estrello mi celular». En estos momentos, es crucial evaluar las opciones disponibles para solucionar el problema y minimizar el impacto en tu día a día.
Tabla de Contenidos
- 1 Como saber si se rompio la pantalla o el protector
- 2 ¿Qué hacer si se me rompió el vidrio del celular?
- 3 1.- Si se rompe la pantalla, pero estas asegurado reclama el seguro
- 4 2.- Reemplazo inmediato: Prestar o Buscar un teléfono celular viejo
- 5 3.- Prueba a cubrir la grieta con un protector de pantalla (cuando se pueda)
- 6 4.- Trata de reparar la pantalla rota tú mismo
- 7 5.- Lleva a reparar la pantalla dañada al servicio técnico
- 8 6.- Prueba a vender el celular averiado
- 9 7.- Si hay recursos: Comprar otro teléfono celular
- 10 8.- Sin recursos: Seguir usando el teléfono con la pantalla quebrada (si se puede)
Como saber si se rompio la pantalla o el protector
Para determinar si se ha roto la pantalla de tu celular o solo el protector, comienza por observar el daño visible.
Si la grieta está superficial y solo afecta la capa externa, es probable que solo el protector de pantalla esté dañado. Sin embargo, si la grieta es profunda y se pueden ver fracturas en la pantalla interna, lo más probable es que la pantalla esté rota.
Otra forma de identificar el daño es probando la funcionalidad táctil.
Si el táctil responde normalmente y no hay áreas muertas en la pantalla, es un indicativo de que solo el protector ha sufrido daños. En cambio, si notas que ciertas áreas no responden al tacto, es probable que la pantalla haya sufrido un daño más serio.
Además, evalúa la visibilidad de la pantalla. Si la imagen se ve distorsionada, con manchas de color o líneas, esto puede ser señal de que la pantalla LCD se ha dañado.
Un protector, por lo general, no afecta la calidad de la imagen, por lo que cualquier alteración en la visualización sugiere un problema más grave.
Finalmente, revisa la estructura del dispositivo. Si sientes que la pantalla está suelta o se mueve, esto indica un daño en la pantalla en lugar de en el protector.
En estos casos, es recomendable acudir a un técnico para una evaluación más detallada.
¿Qué hacer si se me rompió el vidrio del celular?
Una de las primeras preguntas que surgen es: ¿Se puede reparar una pantalla rota de celular?
La respuesta es que en muchos casos sí es posible. Las reparaciones dependerán de la gravedad del daño y del modelo del dispositivo.
Y si se me rompió la pantalla del celular pero el táctil funciona ¿Que debo hacer?
Si el táctil sigue funcionando, la reparación puede ser más sencilla y menos costosa que si el daño afecta también la funcionalidad táctil.
Si decides reparar tu dispositivo, es importante que te asegures de que el servicio técnico cuente con las herramientas y repuestos adecuados para tu modelo de celular.
Una buena práctica es comparar presupuestos y buscar opiniones de otros clientes para encontrar un servicio técnico confiable.
Recuerda que, aunque existan métodos caseros para solucionar temporalmente una pantalla quebrada celular, como aplicar cinta adhesiva o un protector de pantalla, estas soluciones no reemplazan la necesidad de una reparación profesional para garantizar la funcionalidad y seguridad de tu dispositivo a largo plazo.
Otra de las opciones es investigar como arreglar pantalla de celular mediante tutoriales en línea que ofrecen guías para reparaciones sencillas. Si encuentras el video específico para tu caso podría ser una opción.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los daños son reparables por uno mismo, y a veces es mejor dejarlo en manos de un profesional.
Si el daño es más profundo y afecta la funcionalidad interna del dispositivo, deberías buscar información sobre como arreglar pantalla de celular rota por dentro.
En estos casos, se recomienda acudir a un servicio técnico especializado que cuente con las herramientas adecuadas para realizar una reparación integral.
No todos los técnicos tienen el mismo nivel de experiencia, así que es vital elegir uno que tenga buenas referencias.
A continuación tienes algunas soluciones para no quedarte incomunicado y reparar la pantalla de celular dañada.
1.- Si se rompe la pantalla, pero estas asegurado reclama el seguro
Si has comprado tu teléfono con garantía o algún tipo de seguro, lo primero que debes hacer es buscar la factura.
Posteriormente buscar el tiempo de garantía y si el tipo de golpe que el teléfono ha recibido esta incluido en el seguro.
Finalmente debes de llevar el celular a que sea diagnosticado.
Una desventaja de esto es que durante el papeleo, diagnóstico y reparación o remplazo del celular, no tendrás un celular disponible para usar.
Con esta opción la gran ventaja es que tendrás un celular bien reparado o uno nuevo.
2.- Reemplazo inmediato: Prestar o Buscar un teléfono celular viejo
Es común que las marcas de celulares lancen nuevos modelos de sus dispositivos cada año.
Si tu eres de esas personas que compran las versiones más recientes de un celular, puedes utilizar uno de tus teléfonos antiguos mientras restauras tu modelo roto.
Con las copias de seguridad, no importa el dispositivo que utilices, siempre que tengas acceso a tu cuenta de correo podrás recuperar tu información.
Otra opción es contactar a tus familiares y amigos y prestarles un teléfono que no estén utilizando.
Una desventaja de los teléfonos antiguos es que su rendimiento no será el mejor y su sistema operativo estará desactualizado.
Sin embargo, tendremos la ventaja de tener un dispositivo de remplazo inmediato, ya que en esta época no tener un celular es casi imposible.
3.- Prueba a cubrir la grieta con un protector de pantalla (cuando se pueda)
Si la grieta de la pantalla no es tan profunda y el sistema táctil de tu teléfono funciona de manera apropiada, podrás utilizar un protector de pantalla para solucionar tu problema.
Debes tener en cuenta que existe una gran variedad de materiales y tipos de protectores de pantalla, y debes informarte para escoger el adecuado para tu pantalla agrietada.
En este caso te recomendamos utilizar un protector de cristal templado de gel ya que sus características son perfectas para pantallas rotas.
No debes olvidar que esta solo será una solución temporal y con el paso del tiempo el problema de la pantalla rota puede empeorar.
4.- Trata de reparar la pantalla rota tú mismo
Dependiendo del tipo de grieta y golpe en tu teléfono podrás intentar solucionar el problema tú mismo.
Algunas de tus opciones son:
- Utiliza pegamento moldeable para reparar una esquina dañada, aunque recuerda que esto solo funcionara si la pantalla de tu celular funciona.
- Utiliza cinta adhesiva sobre la pantalla como protector de pantalla.
- Si tienes conocimiento de reparación de celulares, puedes ordenar el modelo de tu pantalla y cambiar la pantalla tú mismo.
*Ten en cuenta que siempre la mejor opción será acudir a un técnico en reparación de celulares ya que las opciones anteriores podrían no ser funcionales o podrían empeorar el problema.
5.- Lleva a reparar la pantalla dañada al servicio técnico
Para una pantalla quebrada, está siempre será tu mejor opción.
Debes llevar el celular roto a un servicio técnico y que un profesional arregle o remplace tu pantalla.
Puede que este sea un proceso caro, pero de este modo podrás asegurar que tu pantalla será reparada correctamente.
Después de reparar tu pantalla es recomendable utilizar algún tipo de protector de pantalla, ya que, si te sucediera otro accidente, este absorberá el golpe y puede que tu pantalla no se dañe.
6.- Prueba a vender el celular averiado
Esta es una buena y poco utilizada opción.
En la mayoría de las ocasiones, aunque la pantalla esté dañada, el resto de las componentes de tu celular podrán ser usados como repuestos.
Así que puedes vender tu celular a un servicio técnico o a otra persona con los recursos para arreglarlo.
Una desventaja de esto es que no te pagarán el valor total del celular, pero podrás utilizar el dinero de la venta para comprar un teléfono en buenas condiciones.
7.- Si hay recursos: Comprar otro teléfono celular
Si crees que ya no vale la pena reparar tu celular y cuentas con los recursos, compra un celular nuevo.
De esta manera, tendrás de forma inmediata un celular funcional y podrás recuperar tu información utilizando una copia de seguridad.
Aunque es probable que un dispositivo nuevo sea muy costoso, en este caso puedes investigar por ofertas y buscar el mejor dispositivo calidad/precio.
8.- Sin recursos: Seguir usando el teléfono con la pantalla quebrada (si se puede)
Aunque no es una opción muy recomendable, puedes seguir utilizando el celular con la pantalla rota, siempre y cuando funcione y no cause daños a tu integridad.
Por ejemplo:
- Si la pantalla quebrada no daña tus dedos u oreja al utilizar tu celular.
- Si el táctil funciona.
- Si puedes ver la pantalla.
- Si es tu única opción.
*Es tedioso utilizar un celular con la pantalla rota. Afortunadamente, ahora ya sabes que sí se puede reparar una pantalla estrellada de celular.
Toma en cuenta que muchas de estas soluciones no reemplazan la necesidad de una reparación profesional para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tu teléfono celular a largo plazo.
+ Sobre Proteger las pantallas