Si quieres limpiar bien la pantalla de tu teléfono celular, aquí aprenderás a hacerlo correctamente.
En la era actual las funcionalidades de nuestros celulares se centran en la pantalla, esta es necesaria para llamar, navegar por internet y realizar cualquier acción que necesitemos.
Limpiar correctamente la pantalla del celular sin duda hará que tengas una mejor experiencia.
Tabla de Contenidos
Maneras de limpiar la pantalla de tu móvil sin dañarlo
Las pantallas de nuestros celulares son muy frágiles, es necesario utilizar un método correcto de limpieza para no dañarla, también utilizar los productos adecuados es muy importante.
Es recomendable utilizar un protector de pantalla de vidrio templado para proteger la pantalla de nuestro celular en contra de polvo, rayas, líquidos, golpes y caídas.
A continuación, te explicaremos algunos métodos correctos que puedes utilizar para limpiar la pantalla de tu celular.
Limpiar la pantalla con un paño de microfibra
Este tipo de tela es utilizada para limpiar superficies muy sensibles, ya que esta es de tipo sintética no tejida, lo que evita la creación de rayas y arañazos en la pantalla.
Puedes utilizar un paño de microfibra combinado con un poco de agua para limpiar tu pantalla, seguido de un paño seco.
Es importante que cuando realices la limpieza muevas el paño en la misma dirección evitando así rayar la pantalla.
Utiliza cinta adhesiva
Este tipo de limpieza es utilizado para eliminar el polvo o partículas extrañas que puedan estar adheridas a nuestra pantalla.
Para esto debes utilizar cualquier tipo de cinta adhesiva de uso común, ya que una de tipo industrial podría dañar tu pantalla.
El método consiste en pegar la cinta a la pantalla y despegarla tantas veces como sea necesario, hasta eliminar la suciedad satisfactoriamente.
Usa un kit de limpieza todo en uno
Si prefieres no utilizar métodos caseros de limpieza, este es el método especial para ti, los kits de limpieza de pantalla.
Los puedes encontrar muy fácilmente, estos son un paquete de todo lo que necesitas para limpiar la pantalla de tus dispositivos.
Estos son algunos de los elementos que tu kit de limpieza debería incluir:
- Paño de microfibra.
- Liquido limpiador de pantalla sin alcohol ni amoniaco.
- Toallitas de limpieza.
Utiliza un líquido protector de pantalla y limpiador
Existen infinidad de soluciones que dicen ayudar a limpiar la pantalla, pero debes saber que las que son en base de alcohol y amoniaco podrían dañarla permanentemente.
También si utilizas una solución jabonosa, esta deberá tener menos del 1% de jabón diluido.
Los líquidos protectores de pantalla son especialmente diseñados para limpiar nuestra pantalla sin dañarla.
Además, cuentan con nanotecnología que ayuda a rellenar y prevenir rayas y rasguños, mientras cuida nuestra pantalla en contra de gérmenes.
Desinfecta y limpia tu pantalla con luz ultravioleta
Está comprobado que los teléfonos celulares debido a sus interacciones tienen hasta 30 veces más bacterias que la tapa de un inodoro.
Por lo tanto, limpiar bien nuestra pantalla no solo ayuda a nuestros dispositivos sino también a la salud.
Existen diferentes tipos de radiación ultravioleta o también llamada UV, en este caso se utiliza la de tipo C, la cual es una longitud de onda corta y energética que actúa como germicida.
Esto se debe a que cuenta con una longitud de onda de 254mn la cual puede destruir el ARN y ADN de las bacterias y microorganismos.
Esto depende mucho de algunos factores como distancia, potencia, lugar, etc. de la luz UV en comparación del dispositivo que se desea sanitizar.
Antes de utilizar luz UV debes tomar en cuenta estas consideraciones:
- La exposición prolongada a luz UV puede causar cáncer de piel.
- La luz UV puede causar daños a la córnea con tan solo 5 segundos de exposición.
- Esta causa daño directo al ARN y ADN de todo a lo que se esté expuesta.
Consejos para no dañar la pantalla de tu celular
Hay infinidad de métodos de limpieza, pero debes tomar en cuenta que las pantallas son elementos delicados que se podrían dañar con muy poco.
Además de que al existir de diferentes tipos y materiales no todas se deben limpiar de la misma manera.
Es por esto que debes evitar ciertos métodos que, aunque podría parecer que son eficientes, no lo son.
Evita los limpiadores a base de alcohol
La pantalla de nuestro celular cuenta con una capa protectora que se deteriora con disolventes, alcohol o amoniaco.
Es por esto, que en ningún momento debes utilizar limpiadores con base en estos para limpiarla.
Antes de utilizar un disolvente o limpiador de pantalla debes verificar entre sus ingredientes que no contenga alcohol.
Toma en cuenta que con un paño de fibra y agua puedes limpiar perfectamente tu pantalla sin necesidad de gastar en productos extras.
Si deseas limpiar de gérmenes tu pantalla puedes utilizar jabón diluido con agua, pero este debe estar diluido con menos del 1%.
Evita las toallitas de papel o trapos ásperos
Las toallas de papel o trapos tejidos cuentan con una estructura áspera que puede dañar la pantalla.
Es por esto que debes utilizar solamente paños de microfibra, ya que esta al ser de material sintético y no tejida es especial para esto.
Utilizar materiales de estructura áspera que puedan rayar nuestra pantalla, contribuyen a que el sensor táctil de nuestra pantalla pierda sensibilidad.
Protege tu smartphone con una funda protectora
Las fundas protectoras y los protectores de pantalla son esenciales en nuestros celulares, ya que no importando si utilizas de vidrio templado o de plástico, estos ayudaran a evitar rayones y golpes.
También ayudan a evitar que nuestro teléfono entre en contacto con gérmenes que dañen nuestra salud y aceites corporales que dañan la pantalla y su sensibilidad.
Mantener limpios nuestros dispositivos alarga su tiempo de vida útil.
En los teléfonos celulares, la pantalla es su parte más importante por lo que su limpieza hará que podamos tener un mejor desempeño y experiencia.